Es el complejo lagunar más grande de Colombia y uno de los más
estratégicos para la vida en el planeta. El área del Santuario está
conformada por las acumulaciones progresivas de sedimentos provenientes del
río Magdalena, por bosques de manglar, ciénagas, ríos, caños y áreas
pantanosas,
|
haciendo parte de un complejo de aguas de más de cien ciénagas que
presentan diferentes niveles de sedimentación y salinidad.
Con una extensión de 450 kilómetros cuadrados de aguas salobres
relativamente tranquilas, con una profundidad promedio de metro y medio.
Igualmente forman parte del Santuario otras ciénagas más o menos extensas, como
las de Alfandoque, La Piedra, Tamacá, La Tigrera, Mendegua y La Aguja.
Ubicación
Situado en el departamento del Magdalena, en jurisdicción de los municipios
de Pivijay y Remolino, en el extremo sur de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Extensión
Su extensión es de 23.000 hectáreas.
Clima
Cálido y seco, con una temperatura promedio de 29 ºC.
Flora
En los bosques de manglar predominan los mangles colorado, salado o negro
y amarillo o bobo. Se han identificado 276 especies vegetales terrestres, 300
morfotipos de algas fitoplanctónicas.
|
Fauna
En el santuario se han identificado 144 especies de peces, 102
morfoespecies de moluscos, 140 marinas dulceacuícolas y estuarinas, 98
macroinvertebrados, 19 de mamíferos, 190 de aves.
• Las especies dulceacuícolas más sobresalientes
son la tilapia roja y el "barbul de arroyo".
• Las especies nuevas identificadas en el medio
fueron el "bacalao" y la sierra, de origen marino, posiblemente
debido a las salinidades medias relativamente altas durante el año 2001.
• Entre las especies amenazadas se encuentran: la guasa lagunar, sapo lagunero, róbalo blanco, róbalo carita larga, pargo dientón, pargo cubera, sábalo, tarpón, lebranche, mero guasa, bagre, chivo cabezón, chivo mozo, pez sierra, pejesierra y pez peine, pejepeine la mayoría son dulceacuícolas y estuarinas.A |
• Mamíferos: El manatí, el mono cotudo, el mono
cariblanco, el oso perezoso, la nutria y el tigrillo.
• Reptiles: Entre
los reptiles se destacan el caimán aguja, babilla, iguana, tortugas de agua
dulce "Icotea" y marinas, lobos polleros, cascabeles, boas, mapaná
rabo seco.